Innovaciones de Internet
INNOVACIONES DE INTERNET
Aparatos para hacer hogares más confortables, sostenibles y económicos, camisetas que miden las emociones y controlan la salud, retransmisiones deportivas en realidad virtual o piezas de plástico tan duras como metales son algunos de los avances tecnológicos que revolucionarán el 2017.
El imparable internet de las cosas, la tecnología 5G, los nuevos materiales, como el grafeno, los avances en impresión 3D, la inteligencia artificial y la robótica son, según el físico Ricard Jiménez, algunas de las tecnologías que eclosionarán este año.
En una entrevista con EFE, Jiménez, director científico industrial del Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, ha advertido, sin embargo, de que todas estos avances tendrán que llevar apareado un incremento de la ciberseguridad porque los datos de las personas cada vez estarán más expuestos en internet.
Según María Eugenia Fuenmayor, directora científica de Tecnologías Digitales de Eurecat, el 5G multiplicará la velocidad de acceso a internet hasta 10 gigabits por segundo con un bajo consumo energético para que los dispositivos duren más tiempo con carga.
"Con el 5G podremos descargar un vídeo en alta definición en 10 segundos cuando ahora necesitamos 10 minutos, lo que también acelerará la Realidad Aumentada", ha apostillado Fuenmayor.
"Deberemos aumentar la ciberseguridad contra los hackers, ese es el punto débil, el talón de Aquiles del internet de las cosas", ha reconocido el físico.
La conectividad 5G, según el físico, revolucionará además las retransmisiones deportivas con realidad virtual en directo de modo que desde el sofá de casa será como estar en la tribuna del campo y ver lo que quieras y no lo que el realizador de televisión decida.
"Se podrán hacer retransmisiones de realidad virtual en tiempo real, como si estuvieras en el estadio, gracias a una filmación en 360 grados, con esfera de visión, eso nos va a cambiar como disfrutar del deporte en casa", ha afirmado Jiménez.
En 2017, la inteligencia artificial hará los coches más autónomos. "En 2009 decían que los vehículos eléctricos eran una quimera, en 2014 que los vehículos conectados eran una moda pasajera y que la ley nunca permitiría que circulen solos", ha recordado.
"Ahora ya vemos que aparcan y frenan solos, y que con inteligencia artificial y conectividad son más seguros que los conducidos por inteligencia humana", ha concluido el físico, que ha asegurado que "poco a poco iremos viendo más cosas de los coches que se van automatizando, hasta que sean autónomos".
Lo que tiene que ver con internet tiene mucha influencia con las redes sociales, cualquier mejoría al internet repercute positivamente a todas las plataformas de redes sociales; ya que, a mayor mejoría en la red mejor avance y capacidad de envio en las plataformas.
Las redes sociales tendrán que cambiar
Facebook y Twitter han tenido un mal año: la primera más en cuestiones de imagen y la segunda, en todos los sentidos posibles. Entre las acusaciones de haber jugado un papel involuntario, pero trascendental, en las Elecciones de EEUU; de no actuar contra el acoso y de publicar noticias falsas a punta de pala.
Esta situación podría repetirse en 2017 si las nuevas reinas del mambo, esto es, Instagram y Snapchat, no están atentas de cómo adaptarse a los tiempos, que cambian a una velocidad imposible para todo el mundo: lo que antes estaba de moda, puede que pronto no lo esté.
En 2016, imitar a Snapchat ha sido la moda, pero en 2017 puede ser cualquier otra cosa que todavía esté por venir. Y aunque la caída de estos grandes nombres no sería inmediata, todos sabemos lo rápido que se puede abandonar una red social si no se toman las decisiones adecuadas en el momento adecuado. MySpace, Tuenti o Vine son ejemplos muy dolorosos de ello.
¿Cómo tendrán que cambiar, pues, las redes sociales? No lo sabemos. Esta expresión de Internet es difícil de anticipar y más difícil todavía de entender para muchas personas, por lo que quizá esto último sea un paso por el que empezar: ¿cómo puede una madre de 50 años usar Snapchat?
Comparaciones
La evolución del internet y sus aplicaciones en el tiempo
Entonces, ¿cuál es el avance tecnológico que verdaderamente transformó al mundo hasta la fecha de hoy?
Podríamos pensar en las computadoras o teléfonos móviles…, pero no. Como emprendedor, les aseguro que estas tecnologías solo han sido canales, y que el mayor avance tecnológico de nuestra era es el Internet.
Internet: Tecnología emprendedora de la era Informática
El Internet ha sido el motor que ha causado una producción constante de tecnologías de vanguardia desde sus orígenes en los 1950’s. A comienzos del 2000, el internet abrió el camino para la confección de nuevas tecnologías ligadas al servidor cibernético.
Dichas tecnológicas innovadoras han provocado un gran impacto en el estilo de vida de las sociedades y funcionamiento de las industrias. En un artículo de Manuel Castells, escritor del MIT Technology Review, se describe al mundo como un “Network Society”, impulsado por la revolución digital y numerosos cambios socioculturales provocados por la inclusión del Internet en nuestras vidas.
Desde una perspectiva comercial, el Internet no solo ha revolucionado la interacción directa con el cliente, sino que ha transformado la infraestructura laboral en torno a los empleos y manejo de los negocios. Actualmente existen 3 tipos de tecnologías empleadas en las compañías:
Aquellas tecnologías que sirven para el funcionamiento básico de la empresa. Por ejemplo: canales de electricidad, servicios de agua potable, etc.
Aquellas tecnológicas diseñadas para brindar un mejor servicio al cliente y darle estructura a la compañía, por ejemplo: teléfonos, sistemas de computadora, etc.
Aquellas tecnologías diseñadas para incrementar la productividad empresarial y sobresalir entre tus competidores, por ejemplo: sistemas de video conferencia, programas de almacenamiento de data, sistemas con inteligencia artificial, etc.
|
Información: http://www.elmundo.es/tecnologia/2016/12/31/58592307e2704e196e8b4571.HTML
y también de http://www.cobianmedia.com/2017/04/26/avances-tecnologicos-lo-que-nos-espera-en-el-futuro/
Video tomado de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=marjgoVJWB0
Comentarios
Publicar un comentario